Entradas

Mostrando entradas de 2016

Baladas a la Luz de la Luna Llena

Ya no queda nadie a quien abrazar excepto al frío. Me encuentro solo en las noches de invierno y me pregunto si el cielo dejará caer sus hermosas lentejuelas y si las estrellas caerán en forma de nieve. Ver nevados todos mis recuerdos, vestidos de blanco, el color de la pureza. Pero pasa el tiempo y no nieva, y los recuerdos jamás se verán de blanco ni se congelarán en el tiempo. En vez de eso, la noche decide llorar por el mismo viejo desamor de todas las galas. Todas las noches, por cada estrella, se celebra una puesta de largo. Algunas tienden a enamorarse; otras, en cambio, solo lloran cuando descubren que otra estrella es imposible. Entonces allí estoy: contemplando a la luna brillar. Ella parece ser la matriarca de todas ellas, quien las custodia como si fuera el mayor tesoro del universo. ¿Será así? Ella es quien proyecta una realidad más infantil de mí. Me asomo en los reflejos de los charcos y no encuentro el mismo rostro que acostumbro a ver: veo unos ojos verdes azu...

El Regreso de los Poetas

Reditus, -us : retorno, vuelta, regreso. Poeta, -ae : poeta. Poetarum Reditus : El Regreso de los Poetas. Dicen que cuando te conviertes en la inspiración de un poeta te vuelves inmortal porque éste te ha concedido toda su vida en un solo instante. Sin embargo, ya no queda nada que regalar cuando la cáscara del artista está vacía, ausente por la muerte de un viejo amor, el llanto de un corazón roto o baladas tristes de trompetas. A menudo tendemos a sentirnos rotos en nuestro interior, con piezas que no encajan, fragmentos del corazón cargados de recuerdos con los que nos cortamos cuando intentamos recomponerlo. Son heridas que nadie sabe sanar por ninguno conoce la magnitud de nuestro dolor cuando algo nos ha golpeado tan fuerte que no somos capaces ni nosotros mismos de recomponernos. Creo que nadie supera el dolor. Pienso que tan solo nos acostumbramos a estar quebrados por dentro y continuamos nuestro camino evitando rompernos más para intentar sobrevivir a la cruelda...

La historia que nunca quise contarte

Imagen
Lacrimatur : se llora. Horologium, -ii : reloj. Manus, -us : mano. Horologio in manu lacrimatur : Se llora con reloj en la mano. Supongo que a veces no podemos escapar del tiempo cuando éste nos persigue. Imagino que corre tras nosotros, pisándonos los talones y gritando lo que pasará; es curioso para una persona que no cree en el destino saber qué ocurrirá con el paso del tiempo.  Tener la certeza, sin tener impresiones, de que el tiempo acabará por mostrarte lo que no quieres ver pero que sabes que pasará. Hume decía que no existe la causalidad, que no existe ninguna relación entre causa y efecto porque no tenemos impresiones de lo que ocurrirá tras la causa. Según él, el problema es que el hombre está acostumbrado a ver reiteradas veces el mismo efecto tras la misma causa. Será eso lo que le ha pasado al Principito, ¿verdad? Sin tener impresiones del efecto, pero conociendo la causa tras casos anteriores, supo lo que acabaría ocurriendo, a pesar de que (según es...

Leoncito

Imagen
Parvus, -a, -um : pequeño, diminuto. Leo, leonis : león. Parvus Leo : Pequeño León. Leoncito. Lo conocí en mi época favorita del año: invierno. Cuando el frío congela los momentos y los retiene en nuestra cabeza. Pero, sin embargo, el tiempo se resiste a sus gélidos encantos. Me llamó la atención durante un tiempo. No sabía quién era ni de dónde provenía; tan solo estaba seguro de que había algo en él que derrotaba mi fortaleza. Y Mi Primera Dama lo sabe. Sabe que, sin conocerle, andaba en mis pensamientos de una manera muy maleducada: llegaba sin permiso y se marchaba sin avisar.  -Acércate a él -decía ella. -Es superior a mis fuerzas. Aquella rendición tan pobre enfureció tanto a Peter Pan que, con las manos temblando, decidió hablar con él. Pero fue al instante cuando pensó que había sido una estupidez. Un error. Yo pensaba que me ignoraría, que era algo inalcanzable. Pero, por sorpresa, ocurrió justo lo contrario: me abrió amablemente la puerta y me dio el honor d...

Reencuentro

Dicen que cuando tomamos la decisión de recurrir a nuestros pensamientos solitarios y escapar de la realidad para observarla, luego no regresamos siendo los mismos, que somos irreconocibles a nuestro pasado.  Bueno.  Yo no soy nadie para negarlo. Hoy hace tres meses que cogí el tren que me llevaría a descubrir el mundo y más a mí mismo. Después de todo este tiempo, he vuelto para seguir escribiendo en este diario todas las cosas maravillosas que suceden en todos los segundos de mi vida.  ¿Que qué he hecho durante mi viaje? Pensar. Algo tan básico como eso.  Jamás pensé que llegaría a decirlo, pero... la filosofía sí vale para algo. Podéis creerme o no. Es una libre opción que pertenece a cada uno. Pero, desde luego, he descubierto algo que empuja a mi razón a estar atento al mundo. Y es impresionante y reconfortante saber en la manera que te puede ayudar eso, la forma en que te abre los ojos y te obliga a admitir aquello que nunca creíste real....

Todo Arde

¿Quién soy yo para decir  que el fuego en el que ardo  ya no me quema la piel,  no me hace daño? Como dos satélites,  tuvimos nuestro espacio  para no malgastar así  el tiempo en chorradas. Hoy se que todo arde, hoy se que todo arde. El camino de los dos  se nos lleno de piedras;  lanzamos cada una de ellas  hacia nuestras cabezas.  Y ¿por qué perdimos los papeles así? N o queda tiempo para los dos... P or más que lo intente, más que te quiera: Hoy se que todo arde, hoy se que todo arde. Se quema el amor,  se abrasan los huesos,  se inventa el dolor,  se pierde el deseo,  hoy se que todo arde. Hoy se que todo arde, hoy se que todo arde, ¿Quién soy yo para decir  que el fuego en el que ardo  ya no me quema la piel,  no me hace daño? ( Todo Arde , María Villalón)